lunes, 30 de mayo de 2016

YOKAI

En la mitología de Japón nos encontramos con una serie de diferentes criaturas conocidas como Yokai (Yōkai), que se puede traducir como "monstruos" o "apariciones", lo más peculiar de estos extraños seres es la gran diferencia entre ellos, pueden ser inofensivos, aterradores o incluso peligrosos, y cuentan con la ventaja de ser inmunes a cualquier ataque por personas normales. Tienden a comportarse de manera arrogante con los humanos, y debido a su diferente manera de ver el mundo, lo más probable es que terminemos teniendo problemas si no los evitamos.

Si queremos librarnos de un Yokai debemos recurrir a un experto o a un monje con la bendición de Buda. Afortunadamente muchos de ellos habitan en zonas aisladas y evitan todo contacto con los humanos; otros consiguen convivir con los humanos de forma pacífica, y otros que se relacionan para engendrar seres mitad humano y mitad Yokai, aunque esto siempre termina en desgracia.

Las historias de los Yokai suelen ser breves, provienen de diferentes puntos de Japón y se remontan muy atrás en el tiempo, contándose de genreación en generación.




Uno de los mejores ejemplos de Yokai inofensivo aunque molesto es Betobeto-san (procedente de Nara), una extraña criatura invisible que camina tras nosotros, haciéndo escuchar sus pasos en la soledad de la noche. La solución para librarnos de él es detenernos y decir con educación "Betobeto-san, pase usted primero" tras lo cual nos adelantará y nos dejará en paz, de lo contrario nos seguirá hasta que le apetezca.


La otra cara de los Yokai la vemos en Futa-kuchi-onna, o la mujer de las dos bocas, una de las cuales se encuentra en su nuca y bajo su largo pelo negro. Se trata de una mujer que ha sido maldecida por no alimentar correctamente a su hijo y lo ha dejado morir de hambre, lo que explica que esta segunda boca pida constantemente comida y que de terribles gritos cuando no la consigue. Sus largos cabellos sirven como tentáculos con los que llevarse la comida a la segunda boca. La explicación según la mitología japonesa a esta maldición es que el espíritu del hijo fallecido se instala en el cuerpo de su madre, convirtiéndola así en un Yokai.


Otros yokai famosos son:

-Kitsune: La palabra japonesa Kitsune (狐) significa zorro, animal que constituye un elemento de singular importancia en el folclore japonés, hasta el punto en que dicha palabra se utiliza tradicionalmente para nombrar a aquel espíritu del bosque con forma de zorro, cuya función clásica es la de proteger bosques y aldeas. Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales ve incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos. Por lo demás, la edad, la sabiduría y el poder de un kitsune son también mayores a medida que aumenta el número de colas, siendo el más poderoso el kitsune de nueve colas.
Además, el kitsune está estrechamente asociado al dios shinto (kami) Inari, dios de la fertilidad, de la agricultura, del arroz y de los zorros, tanto como mensajero como sirviente del mismo; estas funciones refuerzan su poder sobrenatural.
Entre sus poderes más sobresalientes se encuentra la capacidad de adoptar la forma humana, concretamente como mujer joven. En algunos cuentos tradicionales, y en general en el folclore, el kitsune se desenvuelve como un ser que aprovecha su metamorfosis para hacer travesuras con las personas; en otras ocasiones, el animal desempeña funciones de fiel guardián, amiga, amante o esposa.
Como consecuencia de todos estos atributos mágicos, al kitsume se le ofrecen ofrendas como si fuera una deidad.
El origen histórico de este papel central del zorro en el folclore japonés está en su convivencia armónica con el ser humano en Antiguo Japón, de la que se derivó un creciente corpus de leyendas al respecto. 


-Han´yo:   

Son semi-demonios de la mitología japonesa. Son hijos de un yōkai con un humano, generalmente una mujer. Generalmente su apariencia es la de un humano con ciertos rasgos fisicos de yōkai, como orejas ojos, colas, etc. Su fuerza y resistencia es superior a la de los humanos, y puede poseer ciertos poderes de su progenitor sobrenatural. Generalmente nacen de relaciones amorosas con final triste entre los humanos y los yōkai.



-Inugami: 
Son unas criaturas de la mitología japonesa con apariencia de perro que actúan como guardianes de su amo. Los inugami a su vez estaban acompañados por unas pequeñas criaturas llamadas Shirachigo que quizás les servían como sirvientes.
Antiguamente se decía que para crear uno de estos inugami había que enterrar un perro hasta el cuello y había que ponerle comida, pero sin que pudiera alcanzarla. Durante el proceso, el amo le dice al perro que su sufrimiento (el del perro) no es más grande que el suyo (el del amo). Cuando el perro muere, se transforma en inugami y se deja la comida como ofrenda, cosa que hace obediente al espíritu. Se dice que los inugami-mochi (amos del inugami) son bendecidos con buena suerte y éxito en la vida, pero a cambio les cuesta mucho encontrar pareja.
 

Yuki-onna:

Yuki-onna es representada como una mujer alta, hermosa, de largos cabellos, que se manifiesta en una noche nevada. Su piel es pálida o aún transparente o incluso de color morado, podría decirse que casi inhumana. Su color hace que se la confunda en paisajes nevados. A veces usa un kimono blanco, pero otras leyendas dicen que aparece desnuda recostada en la nieve. A pesar de su belleza inhumana, sus ojos pueden causar terror en los mortales. Yuki-onna flota a través de la nieve, sin dejar huella (de hecho, algunos cuentos dicen que no tiene pies, una característica notable para muchos fantasmas japoneses), y se puede transformar en una nube de niebla o nieve si se siente amenazada.

Yuki-onna, está asociada al invierno y a las tempestades de nieve, se dice en algunas leyendas que parece ser el espíritu de un individuo que ha fallecido de frío en la nieve. Es al mismo tiempo hermosa y serena, más allá de su despiadada matanza de mortales confiados. Hasta el siglo XVIII, la retrataron casi uniformemente como el mal. Hoy, sin embargo, las historias la colorean a menudo como más humana, acentuando su naturaleza fantasmal y efímera belleza. En muchas historias, Yuki-onna se revela a los viajeros que se encuentran atrapados en tempestades de nieve y utiliza su respiración helada para dejarlos como cadáveres en forma de estatua de hielo. Otras leyendas dicen que los extravía de modo que mueren debido a la exposición al frío. Otras veces, se manifiesta sosteniendo a un niño. Cuando una persona bien intencionada toma en sus brazos el niño que lleva, esa persona se congela en el lugar. Los padres que buscan a sus hijos son susceptibles a esta táctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario