lunes, 23 de mayo de 2016

LAS CUATRO BESTIAS SAGRADAS




 En la mitología de Japón los Cuatro Puntos Cardinales están guardados por las cuatro bestias sagradas, animales de origen divino y cuyo origen encontramos en las representaciones chinas de las constelaciones, compartiendo algunos rasgos en ambas culturas. 

-SUZAKU:

Es el ave Fénix que guarda la ciudad de Kyoto desde el Sur y simboliza tanto el fuego como el verano, siendo representado en la mayoría de ocasiones como un brillante pájaro de color magenta y cubierto de llamas.

En la cultura china se le conoce como el Ave Bermellón incluso tiene su propia constelación en el cielo nocturno.








 
- GENBU:

Es el guardián del Norte y se suele representar como una serpiente que se enrosca alrededor de una tortuga, simbolizando el elemento Tierra y el Invierno.

Dentro de la mitología china es conocido como la "Tortuga Negra" o el "Guerrero Negro" y para ellos represemta la protección del hogar y la longevidad.


-BYAKKO:

Su nombre se puede traducir como "Luz Blanca" y tiene el aspecto de un gran tigre blanco que es el guardián del Oeste y representa la estación del Otoño y el elemento aire. La tradición nos cuenta que es capaz de emitir un poderoso rugido con el que atrae tormentas y tempestades. 

Dentro de la mitología china es el señor y amo de todas las bestias y su blanco pelaje es muestra de su longevidad, ya que las leyendas dicen que cuando un tigre alcanza 500 años su pelo se vuelve completamente blanco.





-SEIRYU:

Es un dragón de color azul que protege Kyoto desde el Este y representa al elemento del agua como la Primavera. El Dragón Azul posee un templo dedicado (Kiyomizu) en cuyo interior hay una fuente de la que se debe beber a media noche, tras lo cual comienza las ceremonias nocturnas en su honor. En la cultura china, también es representado con un color verde jade.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario